NUESTROS SERVICIOS
La gestión de los riesgos corporativos y la seguridad integral de las personas, los activos, la información y las instalaciones, juegan un papel muy importante en el cumplimiento estratégico de las Organizaciones, independientemente de su tamaño o industria. Protegerse de amenazas internas y externas es esencial para garantizar la continuidad del negocio y la integridad de la organización. Por lo tanto, es importante que estos procesos sean acompañados de forma responsable, por un equipo experto, que de forma constante y permanente genere valor al Gobierno Corporativo y a los diferentes grupos de interés.
En CRYSEG Consultores, nos apasiona ocuparnos de la seguridad y la gestión de los riesgos organizacionales, por eso presentamos a nuestros Clientes una oferta integral de acompañamiento, control, adaptabilidad, cercanía y respeto por las personas y los procesos, que le permita a la empresa encaminarse hacia una ruta de la cultura de la seguridad y de la competitividad estratégica.
CONSULTORÍA EN SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS CORPORATIVOS

-
Aseguramiento del estado del riesgo de la organización
-
Acompañamiento al Gobierno Corporativo en la Gerencia de los riesgos
-
Diseño, implementación y control de estrategias de seguridad
-
Elaboración de políticas y protocolos de seguridad
-
Auditorías de Seguridad
Acompañamos de forma integral a las organizaciones, en la gestión estratégica de los riesgos que impactan en la seguridad de las personas, las instalaciones, los procesos y su cadena de suministros.
Nuestra metodología está basada en la prevención y el control como elementos fundamentales de valor, enfocándonos de forma directa en la administración de los riesgos, orientando a la organización por la ruta de una cultura de la seguridad, En el pensamiento basado en riesgo y la competitividad.
GERENCIA DE RIESGOS
SARLAFT - SAGRILAFT - PTEE
El lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, son fenómenos que amenazan la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de los países. Por eso, es importante que las empresas adopten medidas para prevenir, detectar y combatir estos riesgos, que pueden afectar su reputación, su competitividad y su cumplimiento legal.
Existen dos sistemas de administración de riesgos que regulan las obligaciones de las empresas en materia de prevención y control de los riesgos, el SARLAFT y el SAGRILAFT. Estos sistemas tienen similitudes, pero también diferencias, que es necesario conocer para aplicarlos correctamente.
PTEE Programa de Transparencia y Ética Empresarial. Se trata de un conjunto de políticas y procedimientos que buscan prevenir y gestionar los riesgos de corrupción y soborno en una organización, con el objeto de promover la integridad y la transparencia en todas sus operaciones comerciales.
Las empresas que incumplan con su obligación de establecer un Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE se exponen a millonarias multas por parte de la Superintendencia de Sociedades.

-
Acompañamiento en la implementación y mantenimiento del Sistema SARLAFT - SAGRILAFT
-
Auditorías de Cumplimiento
-
Diseño e implementación de Políticas y Protocolos
-
Acompañamiento en la Debida Diligencia
-
Diseño e implementación del PTEE
-
Servicio de Outsourcing - Oficial de Cumplimiento
CONFIABILIDAD E IDONEIDAD DE PERSONAS
Conscientes de la realidad social y las distintas amenazas que se presentan en los diferentes entornos, a los cambios comportamentales que pueden sufrir las personas y las nuevas exigencias que trae consigo la seguridad del comercio internacional, en CRYSEG Consultores, nos concentramos en la validación de las competencias, antecedentes de conducta, exactitud y veracidad de la información suministrada, verificación del comportamiento ético y moral, entre otros, de las personas que están ya en la empresa y de aquellas que aspiran tener una oportunidad laboral de empleo con cada uno de nuestros clientes, fortaleciendo así los procesos de selección y la toma de decisiones sobre las personas más idóneas y confiables que harán parte de los diferentes equipos de trabajo de la organización.
De igual manera acompañamos a la empresa en la realización de investigaciones administrativas, que permitan identificar y controlar los riesgos que vayan en contravía de los valores corporativos y se facilite la toma de decisiones acertadas en casos de alta criticidad.

-
Estudio de Seguridad
-
Verificación de Antecedentes
-
Referenciación personal, académica y laboral
-
Debida Diligencia y Debida Diligencia Intensificada
-
Estudio socioeconómico
-
-
Visitas Domiciliarias (pre empleo y rutina) Enfoque BASC y OEA
-
Investigaciones administrativas de seguridad
-
Poligrafía (Pre empleo – rutina – específica)
CONSULTORÍA PARA LA CERTIFICACIÓN BASC Y OEA (Operador Económico Autorizado)

-
Análisis de Viabilidad para acceder a la certificación BASC - OEA
-
Acompañamiento en el cumplimiento de los requisitos para la certificación.
-
Plan de trabajo para la Articulación de áreas y procesos en el cumplimiento de requisitos.
-
Auditorías de control en el cumplimiento de requisitos.
-
Estudio comparativo del comportamiento socioeconómico bienal de los empleados críticos de la organización
La certificación BASC y/o OEA (Operador Económico Autorizado) le ofrece a las empresas además de seguridad en su cadena de suministros global, una integración de los procesos, confianza en los entes de control y demás grupos de interés sobre los resultados obtenidos, transparencia en las operaciones, reducción de los costos operativos y logísticos, mejoramiento de los indicadores de nivel de servicio, mayor eficiencia operacional, entre otras más, que permiten que la organización tenga un perfil competitivo y diferencial en los mercados nacionales e internacionales.
Basados en casos de éxito de compañías que hemos asesorado y han recibido la credencial como Operador Económico Autorizado, en CRYSEG Consultores, ofrecemos un completo acompañamiento en este proceso de certificación y nos enfocamos en conjunto con nuestro cliente, en proyectar una operación confiable y segura, lo cual creará una verdadera ventaja competitiva ante los diferentes mercados.
CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL

-
Gestión de los Riesgos Corporativos
-
Seguridad de la Cadena de Suministros
-
Riesgo Público
-
Cultura de la Seguridad
-
Capacitaciones específicas de BASC y OEA
-
Capacitaciones Específicas de SAGRILAFT y PTEE
Las organizaciones se enfocan cada vez en ser más competitivas y seguras, con equipos de trabajo mejor capacitados y debidamente preparados para lograr los resultados esperados y una de las estrategias para lograr estos objetivos es sin duda la formación empresarial.
Los conocimientos, destrezas y aptitudes adquiridos por cada persona no solo deben estar orientados para el desempeño de su labor, sino también para aportar valor en la gestión y protección corporativa, ya que un colaborador informado actúa como escudo protector y como veedor de la empresa ante los diferentes escenarios de riesgo.